jueves, 20 de diciembre de 2007

Para Flor, en sus 15 años, de la Bobe Betty

Florcita hoy quiero hablarte, y a solas,
Porque deseo, más que decirte mil cosas,
Mostrarme un poco por dentro.
Florcita de mi alma, yo se que en estos momentos,
Mas que palabras bonitas vos precisás un espejo.

Si bien yo soy tu abuela y eso me da derechos,
Sé que a tu edad no valen ciertos argumentos;
Que sobran algunas frases y hace falta el ejemplo.
Por eso hoy me conformo con mostrarme por adentro.
Claro que yo debiera ser más amiga...
Estar más tiempo en tu tiempo, de vez en cuando al menos.
Y sobre todo ahora, Florcita, en estos tiempos
En que tu sangre joven busca su derrotero.
Cuando se te van los ojos al país de los ensueños,
Y se quedan tus dos manos para escribir los recuerdos.
Porque sabrás, mi Florcita, que aunque a veces no parezca,
Y aunque te dé la impresión de que el trabajo me absorbe,
Me preocupan mucho tus pasos... y te sigo, aunque de lejos.
Si supieras cuántas noches que te pienso y te repienso!
Porque el mundo es como es, te mentiría si digo que yo no temo
Y al no hallar las palabras, muchas veces yo me aguanto
Y me trago los deseos de contarte de mis miedos.
Por eso es que hoy te pido, o mejor, hoy te recuerdo:
La vida es un camino que hay que andar con provecho.
Acordate que del tiempo no hay replay ni fotocopias.
Disfruta de cada instante y reconocé siempre alerta,
los peligros y los riesgos que te alejan del sendero.
Y cuando llegue el momento (vos sabrás cuando te llegue)
Salí de vos, yo te invito a que hagas el esfuerzo.
Largá esos colibríes que hay en tus ojos nuevos
Y recorré horizontes, andate hasta otros cielos.
Conocé otros paisajes ... porque es tuyo el Universo!
Llená de preguntas al río, al sol y hasta al viento,
Hablá con todos los seres, ellos dirán lo que vieron
Y si los escuchas bien, también te iran repitiendo
LOS QUE BUSCAN SIEMPRE ENCUENTRAN,
NO TE APURES, QUE HAY TIEMPO!
Mirá alrededor nuestro; nada se hace de golpe.
La dicha tiene un secreto:
Hacer todas las cosas en su debido momento
Y a la vuelta de los días, vos volverás sabiendo
Que el amor, sólo el amor es lo que nos da derechos.
Pero el amor, Florcita recordalo, no es ciego.
Tiene la luz en los ojos y te sirve de espejo,
Te toma de las dos manos y lo sentís bien adentro,
Entrecerrás los ojos, y estás tocando el cielo!

Perdoname mi Florcita si de pronto me voy lejos por las ramas
No se si sólo es el cariño o ya me está pesando el tiempo.
En este día especial quise mostrarte
Cuánto y cómo vos estás, bien profundo, aquí dentro.

Y ahora que ya te dije un poco de lo que siento,
Quiero en tus 15 años dos cosas yo regalarte,
Una cosa: el riesgo de equivocarte cuantas veces te resulte.
Y otra cosa te regalo, una frase y un secreto:

AMA MUCHO Y SE FIEL A TU CAMINO
QUE SIEMPRE Y SIN CONDICIONES
FLORCITA, SIEMPRE TE QUIERO!

Bobe Betty
5 de Julio de 2003

Carta de BoBetty a Diego para su Bar Mitzva

Para
DIEGO
Querido nieto:

Creo que recién cuando seas abuelo vas a comprender todo lo que vos significás para mí, pero como para eso falta muuuchoooo, voy a tratar de explicartelo.
La cosa pasa por varios lados diferentes.
Por un lado está el sentimiento del amor, que en el caso de los nietos es muuuyyyyy especial.
En cualquier otro tipo de amor uno corre el riesgo de sentirse desilusionado, defraudado u otros “ados” igualmente feos.
Con los nietos eso no pasa, simplemente porque los queremos taaantoooo que no nos hace falta NADA a cambio de nuestro amor.
Solamente con quererte me siento feliz y sólo con saber que estás (aunque sea en el chat) me llenás de alegría.
Tenés que saber que NO IMPORTA ni lo que pase, ni lo que te pase, ni como seas, ni lo que hagas, yo siempre te voy a querer igual o más y voy a estar SIEMPRE de tu lado y lista cuando me necesites.

Otro aspecto de esta cosa del amor y los nietos es eso que los grandes llamamos “trascendencia” (de lo que ya te hablaron varias veces en la escuela, por ejemplo cuando por primera vez te dieron la Torá).
Eso de la trascendencia es sentir que lo que somos permanece en el mundo a través de las nuevas generaciones.- De eso a veces uno no se da cuenta cuando es chico, pero creeme que con el paso del tiempo lo vas a ir comprobando.
Por ejemplo: vos hacés tu Bar Mitzva porque sos judío, y sos judío porque tus padres, tus abuelos, tus bisabuelos, tatarabuelos, etc. etc. etc., lo fueron. Y ser judio significa recibir una herencia de todas esas generaciones pasadas, una herencia que va mas allá de la religión.
Heredaste un estilo de vida, una forma de entender lo que es la familia, la manera de estar con tus amigos, la responsabilidad en todo lo que hacés, la cultura (leas o no libros), el respeto por la vida y por el otro..., todo eso lo recibís de tu familia y de tus antepasados. Y a todo eso le vas a ir agregando un montón de cosas que son el resultado de tu propia personalidad. Pero muy difícilmente vas a agregar cosas que sean contrarias a los principios que tus antepasados respetaron.-
Yo también fui nieta y yo también soy el resultado de lo que mis antepasados me fueron dejando.
Entre otras cosas, creo en la importancia de los ritos (como el de tu Bar Mitzva) y también en la importancia de los símbolos (por algo usamos un Jai o un Magen David y no un crucifijo).-
Y ahora viene el verdadero motivo de todos estos pensamientos.
Junto con esta carta te entrego algo que es el símbolo con el que yo te agrego a la cadena de los antepasados de mi familia.
Es el pasaporte que usó mi papá, tu bisabuelo Ishíe, para venir desde Rusia a la Argentina.-
Quiero que sepas que mientras tuve este pasaporte fue como tener a mi papá conmigo. Cada vez que lo tengo entre mis manos es como poder acariciarlo a él. Entregártelo es renunciar a algo que quiero mucho.- El valor de este pasaporte se mide por lo que simboliza y por lo que significa para mí.-
Te lo doy con todo mi amor. Te lo entrego como los corredores entregan el palo al corredor que sigue una carrera de postas (si no sabes lo que es, preguntale a papá o a mama), para que la vida siga con vos y para que vos algún día entregues la posta a una próxima generación.
Recibilo y guardalo con mucho amor, el mismo amor que mi papá siempre tuvo y demostró por toda la familia y en especial por tu papá.
A tu bisabuelo Ishie lo querían todos lo que lo conocían. Me doy cuenta que igual pasa con vos. Espero que, como le pasó a él, consigas en la vida todas las cosas importantes que te propongas.
Con todo mi amor,
Bobe Betty
Abril de 2006

martes, 18 de diciembre de 2007

CINDY SE PRESENTO EN EL TEATRO ASTRAL


Ayer, 17 de Diciembre de 2007, Cindy Fojgiel engalanó la presentación de las estudiantes de danzas de la Escuela de Reina Reech.
Desde muy temprano Juanita, Raúl y Betty se pusieron en la fila para poder entrar al Teatro Astral, el mismo donde hasta hace pocos días se presentó la obra musical Cabaret y que, por lo tanto, en vez de tener una platea común, tiene mesas y sillas.
Desde muchísimo más temprano habían llegado Cindy con su asistente de vestuario, maquilladora y peinadora oficial; la muy experta Lily Fojgiel.
Un poco antes de las 17 (hora anunciada para el comienzo del acto) se juntaron Juanita, Raúl y Betty con la mamá de Cindy: Lily Fojgiel y al ratito nomás llegó Stefi.
Lily, cansada, ojerosa, feliz y super elegante (Tenía un vestido negro al cuerpo que no cualquiera puede lucir!). Stefi con su sonrisa con oyuelos que dan ganas de comérsela y muy elegante con su remera negra encima de un top blanco.
Los cinco se acomodaron en un palco tan bien ubicado que parecía que uno podía darle la mano a las bailarinas.
Enseguida nomás empezó la muestra con la participación de las más chiquititas (de 3 y 4 años) y siguió luego con todos los grupos de alumnos hasta los de 10 a 13 años.
Este último grupo se presentó con dos coreografías diferentes en las que tuvo especial y destacadísima participación la estrella Cindy Fojgiel.
La primera, Marilyn (Monroe, obvio) con una muy original coreografía de la profesora Inés, y la segunda, Jumpin, inspirada en la película de Walt Disney.
La barra brava de Cindy tuvo muy en cuenta que llegó a la muestra con muchas menos clases que el resto de las chicas, ya que faltó por un problemita en su tobillo causado por su otra pasión: el hockey.
A pesar de eso, no hubo ni siquiera la más mínima duda ni ningún error en toda su actuación.
Una vez más, se puso de relieve su talento, simpatía, energía y encanto para la danza.



Felicitaciones, Cindy!!



(La foto fue tomada por Lily Fojgiel, fotografa personal de Cindy.)